¿Cómo decirle a tu jefe que no estás de acuerdo?

Casi siempre tengo miedo de refutar algo a mi jefe, incluso cuando no tengo que hablar directamente con él, me apena la idea de no estar de acuerdo en alguna decisión o alguna situación que me involucre, sin embargo, también soy consciente que la mayoría de veces tengo toda la razón. ¿Cómo puedo hacer para expresarle a mi jefe que no estoy de acuerdo con algo? pero sin que él se lo tome personal o tenga alguna incomodidad.

Hablar con tu jefe puede ser algo muy incómodo, aún más si se trata sobre decirle algo con lo que no estás de acuerdo. Pero eso no debe ser impedimento para decirle lo que piensas y por qué piensas así, lo que sí, debes ser cuidadoso en el cómo se lo transmitas… no nos olvidemos de que se trata de tu jefe.

¡Te dejamos algunos consejos que puedes usar para esa conversación!

#1. Pide una reunión en privado


No importa la relevancia o no del asunto con el que no estés de acuerdo. No es aconsejable que interceptes a tu jefe en cualquier sitio del lugar del trabajo para manifestarle tu disconformidad, ni mucho menos delante de tus compañeros de trabajo que son, a su vez, sus empleados.

Tu jefe podría tomar ese hecho como un desafío y le generaría un concepto e impresión negativa sobre ti. Lo más apropiado sería solicitarle una reunión en privado para comentarle sobre aquel tema con el que no estás de acuerdo. 

#2. No dudes


Si estás a punto de plantear un punto de vista a tu jefe, lo primordial es que seas firme en lo que estás diciendo y no comiences a dudar. Si dudas en tu perspectiva o planteamiento, tu jefe no te tomará en serio y desestimará tu pedido.

Las dudas, también, se relacionan con la inseguridad y nunca es aconsejable mostrar las inseguridades frente a los superiores, ya que pueden ponerte a prueba. 

#3. Mantén el respeto y trato cordial hacia tu jefe


Por más que consideres que su opinión o decisión es equivocada, nunca pierdas los estribos ni el trato cordial con tu jefe.

De aquello no se vuelve y, en el peor de los casos, si le faltas el respeto puedes terminar con una suspensión o sanción. Es importante mantener la calma y estar alerta a que, ante cualquier palabra o expresión que tu jefe diga que pueda molestarte, nunca debes cambiar tu semblante. 

#4. Utiliza un lenguaje claro y profesional


Cualquier punto de vista es mejor oído si se acompaña de un argumento bien formulado. Si hablas con tu jefe de una manera profesional y clara, con un vocabulario apto para aquello que estás planteando estará más predispuesto a escucharte. Evita los vulgarismos y la confianza en la conversación. 

#5. Haz una propuesta


Si estás en desacuerdo en un determinado asunto con tu jefe y quieres hacérselo saber, tienes que saber de antemano que no sólo esperará oír los motivos de tu disconformidad, sino que esperará una propuesta o solución de tu parte. Por esa razón, es importante que a la conversación lleves un plan o propuesta diferente al planteado por tu jefe y lo expongas.

Si lo puedes exponer con gráficos, pruebas o ejemplos pues, aún mejor. Esto es importante porque tu jefe pensará que estás involucrado con tu trabajo y su desenvolvimiento. Si te limitas a manifestar tu disconformidad, tu jefe sólo pensará que llevas la contraria. 

Recuerda:

  • El respeto es muy diferente al miedo, puedes y debes respetar a tu jefe, pero no debes tenerle miedo a él ni a ningún otro ser humano. 
  • Siempre que te expreses con las palabras correctas, el mensaje llegará sin ninguna ofensa, solo tienes que ser educado y utilizar los términos correctos.
  • El tono de voz que utilices para expresarte con tus superiores es sumamente importante, no tienes que sonar pedante, pero tampoco debes sonar con miedo, aquí lo importante es entender que tienes algo valioso por decir, así que lo vas a decir con una voz calmada pero firme.
  • No es mejor el que trabaja callado ni peor el que se la pasa reclamando, un buen trabajador es aquel que se compromete con la empresa, calla cuando tiene que callar y habla cuando debe de hablar, y sobre todo; manteniendo siempre la compostura y el respeto para con sus superiores.
  • Tu jefe no es perfecto y él lo sabe, como todo ser humano está propenso a equivocarse, lo más probable es que considere tu opinión en vez de descartarla, así que no tengas miedo en expresarte.

¡Esperamos que estos consejos te hayan sido de ayuda!